sábado, 8 de octubre de 2011

Parte 2

-Materia y electricidadàpositiva o negativaàentre cargas de igual signo se repelen
                                                                       àEntre cargas distintas se atraen
Corriente eléctricaàflujo de electrones àcomponente de la electricidad
                                                                àPartículas de carga negativa

-Algunos personajes importantes
1) Milikanàdetermina carga eléctrica del electrón en su experimento “con gota de aceite”àsu carga es: 1,6 . 10 -19        coulomb 
            ày su masa es : 9,1. 10 –28    gramos

2) RutherfordàBombardea láminas de oro con rayos alfa (+) y concluye que la lámina de oro es prácticamente vacía, el átomo de oro concentra toda su masa en el núcleo de carga positiva, comprende entonces la presencia de protones y neutrones(sin carga). Al tener un núcleo de carga positiva, atrae a los electrones que giran alrededor de el en forma de orbitas

*nota: -Neutrones se juntan con los protones y electrones giran alrededor de ellos
           -electrón tiene la misma carga que los protones pero con polo contrario y la masa del protón es 1836 veces la del electrón
          -Neutrones no tienen cargan y su masa es la misma que la del protón

-Nomenclatura para sistemas atómicos y sus modificaciones
-Z=número atómicoàprotones
-A=número másicoàprotones + neutrones
-X=atomicidadàcuantos átomos están unidos
-Carga eléctricaànúmero de protones  –  número de neutrones

A   carga eléctrica
  s
Z   X

-Especies cargadas eléctricamenteàIonesàpositivos y negativos
-Átomos àIsotopos: tienen igual Z y distinto A
               àIsobaros: tienen distinto Z e igual A
-Formula del peso atómico relativo: Ar= A1*X1+A2*X2+A3*X3……
-Aà son los números másicos
-Xà%abundancia/100

Resumen química unidad 3 y 4
Unidad 3:
-Ondas electromagnéticas y energía:  àondas electromagnéticas: son campos eléctricos y magnéticos variables, oscilantes y mutuamente perpendiculares
-Magnitudes y cualidades de las ondas:

Dónde: A= amplitud de la onda (mayor oscilación del punto de equilibrio)
              Lambda= longitud de onda
              C= velocidad de propagación de la onda (cm/seg)
              T=periodoàtiempo de un ciclo y se mide en segundos
              V= frecuencia= 1/T seg (-1)= ciclos/seg
Fenómenos de onda:àInterferencia: si las ondas están en fase, se suman sus amplitudes, pero si las ondas están desfasadas, se anulan mutuamente, por lo tanto la amplitud de la onda resultante es nula
                                      àDifracción: manifestación de la propiedad de interferencia de las ondas dispersadas por un medio material ej. : Rejilla
Espectro continuo de las ondas electromagnéticas: à los 7 colores visibles:rojo, naranjo, verde, azul, amarillo, violeta y el color índigo 
Diferencias entre la física clásica y la física moderna
física clásica:- la energía es de naturaleza continua.
-energía de una onda electromagnética es proporcional a la amplitud de una onda.

Física moderna:-La energía es de carácter discontinuo
-se presenta en forma de pequeños “paquetes de energía”, llamados fotones
-energía de una onda electromagnética es proporcional su frecuencia



Energia asociada a los cambios de orbitas
àsi se quiere pasar de un nivel inferior a uno superior se absorbe un fotón , y si se quiere pasar de un nivel superior a uno inferior se produce la liberación de un foton
E foton absorbido: Efinal- Efinal , y E foton emitido= E inicial-E final  ,  donde E=energia
Mecánica cuántica ondulatoria:
Efecto comptom: dualismo onda-partícula
Foton=onda y mediante el efecto comptom se transforma en partícula
Electrón=partícula y mediante difracción de electrones se transforma en onda
*DE BROGLIEàtodo cuerpo en movimiento tiene una onda asociada
*Principio de incertidumbre de Heissenbergàes imposible conocer simultáneamente la posición y el momento de un electron
*Zonas de alta probabilidad de encontrar partículasàorbitales
Números cuánticosà  n= número cuántico principalàtamaño y energia de los orbitales, sus valores son infinitos depende de su nivel energético
                              à l = número cuántico secundarioàtipo y forma de los orbitales, pueden ser “n” valores y ellos van a ser siempre de la forma “n-1”à0=s, 1=p, 2=d 3=f
                              àm= numero cuantico magnéticoàorientacion espacial de los orbitales, sus valores son de la forma 2l+1
                              às=numero cuantico del spin electrónicoàgiro del electron sobre su eje, son solo 2 valores que serian -1/2 y +1/2

Atomos politécnicos
se ha supuesto y con éxito, que sucesivos electrones adoptarán los diversos modos de vibración que se encontraron para el electrón de átomo de Hidrógeno., osea los electrones se ubicaran en los orbitales ya determinados para el atomo de hidrogeno

Principio de Pauliàno puede haber 2 electrones con los 4 numeros cuánticos iguales

Principio de estabilidad o menor energiaàelectrones se ubican 1ro en orbitales de menor energia

Regla de las diagonalesà se trazan diagonales en la configuración electrónica para completar correctamente y a la vez ordenadamente los niveles de energia o orbitales

Principio de Hundàreglas para la orientación de los spin,confirma la posibilidad de que existan electrones desapareados

Propiedades magnéticas de las sustanciasàorbitales que tienes electrones desapareados (s -1/2), tienen propiedades paramagnéticas, campos magnéticos de spin se suman o atraen campos eléctricos externos. Si tienen sus electrones apareados(+1/2 y -1/2), tienen propiedades de diamagnetismo, osea la sustancia repele campos magnéticos externos

*Electrones de valenciaàse ubican en los orbitales de mayor numero cuantico principal mas aquellos que están en orbitales con el numero cuantico principal anterior al mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario