-Ciencia que estudia obtención, propiedades y transformación de las sust. Puras
-Método científico: 1) observación
2) formular hipótesis : explica lo observado
3) experimentación : confirma o descarta la hipótesis
-Leyes científicas: resultado del método científicoàTeorías!(varias leyes)
-Sust. Puras: àformadas por partículas, llamadas moléculas ( lo mas pequeño)
àconjunto de moléculas idénticas(tamaño, masa y forma)
-Materia:à todo lo que tiene masa o peso perceptible o no por nuestros ojos
àdiscontinuo(formado por partículas), corpuscular o particulado: se manifiesta en fenómenos de difusión y cambios de estado
-Moléculas: àtienen energía cinética, porque están en movimiento y temperatura , que es lo que le da movimiento a las moléculas
àes la porción mas pequeña de una sustancia pura
àtienen fuerza de atracción
-Cambios de estado:
*Solido a liquidoà fusión
*liquido a gasà ebullición
*gas a liquidoà condensación
*liquido a solidoà solidificación
Nota:* algunos sistemas forman estado de cristal liquido(entre solido y liquido)
*plasma: moléculas se rompen, formando otros átomos , partículas , etc..
-Propiedades Isotrópicasàpropiedades de los líquidosàdesorden de moléculas
-Propiedades anisotropíasàsólidos y cristal liquido àdepende de las direcciones
-Propiedades de un sistemaàsistemas materiales : Sistemas homogéneos
Sistemas heterogéneos
-Sistemas homogéneosà Propiedades físicas y químicas igualesà1 sola fase
-Sistemas heterogéneosàpropiedades físicas y químicas distintasà2 o mas fases
-Fase: porción de materia que posee propiedades idénticas(físicas y químicas)
-Punto triple: 3 estados de materia simultáneamente a temperatura y presión determinada
-Fases continuas y discontinuas: Gas-liquido: aerosol liquido
Gas-solido: aerosol solidoàhumo, polvo suspensión
Liquido-gas: espuma
Liquido-liquido: emulsiones
Liquido solido: leche , sangre o pinturas
Solido-gas: espuma solidaàpiedra pómez
Solido-liquido: gelàgelatina, queso
Solido-solido: emulsión solidaàcristal de rubí
-Técnicas de separación de fases de sistemas heterogéneos:
1) Filtración: retiene el sólido y pasa el liquido, filtración con succiónàregula la velocidad del filtrado
2) Decantación: separa la sustancia por pesos específicosàdensidad: menos densos arriba y los mas densos abajo D=m/v, mercurio es el liquido mas denso, es mas denso cuando mayor sea su peso molecular
3) Centrifugación: otra forma de separar sólidos y líquidos de distinta densidad
4) Sublimación: el estado liquido es imperceptible o su tiempo de existencia es muy corto pasa casi directamente (solido- gas) o (gas-solido)
5) Disolución: función principal es disolver sustancias (soluto-solvente)
6) Tamización: es una técnica de separación de cedazosàlos más grandes arriba a la mas pequeña abajo , en el cual la sustancia recorre quedando las partes solidas en los cedazos(la tamización no es específicamente heterogéneo)
-Ejemplos de sist. Homogéneos (1 sola fase)àagua con azúcar
-Mezclas homogéneasàsolucionesà2 o más tipos de moléculas
-Sustancias purasà un tipo de moléculas
-Técnicas de separación de sustancias puras en sistemas homogéneos:
1) Destilación: separa mediante vaporización y condensación los distintos componentes mediante aplicación de calor de líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla
2) Extracción por solvente: soluto es extraído del solvente original por un solvente extractor que no se mezcla con el primero y que disuelve mejor al soluto
3) Cristalización:- forma solido cristalino a partir de un gas , un liquido o una disolución
-Iones o átomos de red cristalina forman enlaces hasta formar cristales
*concepto previo: solubilidadàmayor cantidad de soluto disuelto en un solvente determinado
4) Cromatografía:- sistema con fase estacionaria (inerte)
- se le hace pasar un liquido con fase móvil
-inyecta mezcla lo que produce que actué la fase móvil
-Las sustancias puras: cambio físicoàmolécula inalterableàirreversible
Cambio Qcoàla molécula se destruyeàreordenamiento de átomos
Compuesto y elemento: mientras uno esta constituido por distintos átomos(compuestos) , el otro esta constituido por solo un átomo
-Lavoisier: àley de la conservación de la materia en un cambio qcoàmasa del reactante es igual a la masa del producto
-Proust:àley de las proporciones definidasàtodo compuesto tiene una composición definida entre proporcion en los elementos para formar compuestos , sin importar la procedencia , porque todas las moleculas son iguales , (tiene un % definido para formar compuestos) ejemplo: 0,864 gr de plomo y 0,136 gr de azufre forma 1 gr de sulfuro de plomo
*nota: todas las moléculas tienen 86,4% plomo y 13,6% de azufre
-Dalton: ley de las proporciones múltiplesàlos pesos de 1 elemento se combinan en una cantidad fija de un 2do elemento cuando se forman 2 o mas compuestos esta en relación de números enteros
Ejemplo: peso del hidrogeno combinado con 1 gr de nitrógeno en amoniaco dividido el peso del hidrogeno combinado en 1 gr de nitrógeno en hidrazina esta en la proporción 3:2
-Modelo atómico:
1) Átomos se unen mediante enlaces químicos para formar moléculas
2) cada elemento tiene un átomo característico(tamaño y masa determinada), el elemento es una sustancia que se simboliza y representa mediante la tabla periódica, los cuales tienen características propias y distintas a los de los demás elementos
3) Si átomos se presentan solos o bien unidos del mismo tipo ahí se llaman moléculas de un elemento
4) Cambio químicoàreordenamiento de átomosàse rompen moléculas pero no átomos
àrepresentan mediante ecuaciones: reactante y producto
àenergía de reactantes es distinta a energía de los productos
àa veces libera o almacena energía
*Nota: -Electrolisis se le entrega energía para separar compuestos
Cu2Oàuna molécula de oxido de cobre
à2 átomos de cobre y un átomo de oxigenoà”atomicidad”
- El numero de partículas idénticas se indica delante de la formula con el coeficiente estequiometrico
- Cu2(OH)2àparéntesis indica el numero de gruposà”grupocidad”: 2 grupos OH
-Ley de volúmenes de combinación de gases (Gay lussac)
2v de hidrogeno mas 1v de oxigeno = 2v de agua
àforman compuestos relacionados con los volúmenes de los elementosàgases con misma relación de presión y temperatura
Amadeus Avogadro:àreaccionan gases distintos a misma presión y temperatura y volúmenes iguales, y su numero de moléculas es el mismo
àa igual temperatura, moléculas realizan el mismo impacto
àmientras mas impacto, mayor es la presión
àmientras mas moléculas, mayor impacto
àen volúmenes iguales , mismo numero de moléculas
*nota: gracias a el después se pudo determinar los pesos atómicos de los elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario